Aracnoiditis y aglutinación de raíces
Comprendiendo la afección
La aracnoiditis es un trastorno inflamatorio grave que afecta a la aracnoides, una de las membranas protectoras clave alrededor de la médula espinal. La inflamación resultante puede desencadenar la formación de tejido cicatricial y adherencias, causando que las raíces nerviosas se adhieran entre sí—un fenómeno conocido como aglutinación de raíces. Esto interrumpe la función nerviosa y la circulación del líquido cefalorraquídeo, resultando a menudo en dolor incapacitante y disfunción neurológica.
Clínicamente, la aracnoiditis puede surgir de forma espontánea en pacientes con trastornos del tejido conectivo como el síndrome de Ehlers-Danlos (SED) o en estados postinfecciosos, lo que resalta el complejo trasfondo inmunológico de la afección.
¿Qué desencadena la aracnoiditis?
Múltiples factores pueden conducir al inicio de esta condición:
- Cirugías espinales o traumatismos previos
- Procedimientos epidurales y anestesia espinal
- Infecciones como meningitis o tuberculosis
- Síndromes postvirales
- Patología discal crónica y estenosis espinal
- Exposición a medios de contraste en estudios de imagen obsoletos
La progresión implica un engrosamiento de la capa aracnoidea y el atrapamiento de las raíces nerviosas, observado como aglutinación de raíces en las imágenes radiológicas.
Reconocimiento de la aglutinación de raíces
La resonancia magnética, especialmente en secuencias ponderadas en T2, muestra la aglutinación de raíces con el signo característico de «saco vacío» o «racimo de uvas». Los pacientes suelen presentar:
- Dolor neuropático ardiente
- Anomalías sensitivas
- Debilidad muscular
- Alteraciones de la marcha
- Disfunción autonómica que afecta a la vejiga o intestinos
Cuando la resonancia estándar no confirma el diagnóstico, una RM lumbar en decúbito prono puede revelar mejor la aglutinación.
Excelencia diagnóstica en Promohealth
Vamos más allá de la imagenología estándar. Nuestro enfoque incluye:
- RM lumbar en posición vertical o prono con mejora por IA
- Potenciales evocados (PEP, PEM)
- Electromiografía (EMG)
- Perfilado del sistema inmunitario para descubrir mecanismos autoinmunes o postinfecciosos
Nuestro centro en Barcelona combina tecnología de vanguardia con experiencia neuroquirúrgica para ofrecer diagnósticos precisos y centrados en el paciente.
Opciones de tratamiento: adaptadas al individuo
Vías no quirúrgicas:
- Medicaciones neuropáticas (gabapentina, pregabalina)
- Fisioterapia e hidroterapia
- Neuromodulación (p. ej., estimulación de la médula espinal (SCS))
- Protocolos antiinflamatorios y moduladores inmunitarios
Soluciones quirúrgicas:
- Lipectomía microquirúrgica de las adherencias
- Duroplastia para descomprimir el saco tecal
- Derivación en casos de quistes u obstrucción de LCR
Estos procedimientos se realizan bajo neuronavegación intraoperatoria en el Hospital Teknon.
Por qué elegir Promohealth
Somos el único centro altamente especializado en Europa que combina:
- Experiencia en neurocirugía
- Trayectoria en SED y síndromes espinales complejos
- Diagnósticos de imagen pioneros
- Estrategia de tratamiento multidisciplinaria
Si sospechas de aracnoiditis o padeces síntomas neurológicos inexplicables, podemos ayudarte. Solicita tu evaluación hoy en DrGilete.com.
La aracnoiditis y su fenómeno asociado de aglutinación de raíces requieren un alto nivel de experiencia para su diagnóstico y manejo precisos. En Promohealth, nos especializamos en identificar afecciones espinales complejas con frecuencia pasadas por alto en evaluaciones estándar. Utilizamos técnicas avanzadas de imagen como la RM lumbar en decúbito prono y realizamos perfilados inmunológicos para comprender los mecanismos subyacentes de la enfermedad.
Nuestras estrategias terapéuticas personalizadas combinan tratamientos conservadores, neuromodulación y opciones quirúrgicas cuando es necesario. Si presentas síntomas neurológicos inexplicables y sospechas de aracnoiditis, te animamos a ponerte en contacto con nosotros para una evaluación.
Visita nuestra sección de Especialidades en DrGilete.com para obtener más información o programar una consulta personalizada.